Página anterior

Mejorar o mantener la salud mental

Fundamento clínico

La depresión tardía está asociada con un mayor riesgo de morbilidad y suicidio y una disminución del funcionamiento físico y cognitivo, así como también con un mayor descuido de sí mismo. Todos estos factores están asociados con una mayor mortalidad, lo cual hace que la detección y el tratamiento sean imprescindibles.1

No incluya códigos de procedimientos en la documentación. En su lugar, proporcione una descripción que coincida con el o los códigos que se mencionan a continuación.

Pautas clínicas

Guía de códigos y documentación

La depresión y la depresión mayor son enfermedades que requieren más tiempo para documentarlas de manera apropiada.

  • Si los pacientes presentan trastornos de depresión o depresión mayor, los médicos deben documentar los signos actuales, los síntomas y el tratamiento de los pacientes.
  • Además, se debe tener en cuenta si se trata del primer caso de depresión del paciente o si es un caso sucesivo o recurrente.
  • También se debe documentar la respuesta de los pacientes (o la falta de respuesta) al tratamiento.
  • Un solo caso de trastorno de depresión mayor se codifica “F32.9 Trastorno de depresión mayor, único episodio, no especificado.”
  • Si su documentación indica que la depresión mayor del paciente se encuentra en curso, es posible que sea apropiado el código “F33 Trastorno de depresión mayor, sección recurrente”.3

Hoja de sugerencias para la Encuesta sobre la salud (HOS, Health Outcomes Survey)


1Depression in late life: review and commentary, Blazer DG J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2003 Mar; 58(3):249-65

2JAMA, a trial that overwhelmingly showed the effectiveness of the IMPACT collaborative care management program for late-life depression in Collaborative Care Management of Late-life Depression in the Primary Care Setting: A Randomized Controlled Trial; Unutzer, et al.; Dec.  11, 2002

3Consulte el libro Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM-5 en http://psychiatryonline.org/doi/book/10.1176/appi.books.9780890425596.

 

Códigos asociados

G0444 - Examen anual de detección de la depresión, 15 minutos

G8431 - El examen de detección de la depresión se documenta como positivo y se documenta un plan de seguimiento

G8150 - El examen de detección de la depresión se documenta como negativo y no es necesario un plan de seguimiento

G9212 - Criterios DSM-IVTM para trastorno de depresión mayor documentado en la evaluación inicial

G9393 - Paciente con un puntaje inicial en el Cuestionario sobre la salud del paciente-9 (PHQ-9, Patient Health Questionnaire 9) superior a nueve que alcanza la remisión a los 12 meses según lo demostrado por un puntaje en el PHQ-9 a los 12 meses (+/- 30 días) inferior a cinco

G9395 - Paciente con un puntaje inicial en el PHQ-9 superior a nueve que no alcanza la remisión a los 12 meses según lo demostrado por un puntaje en el PHQ-9 a los 12 meses (+/- 30 días) igual o superior a cinco

G9396 - Paciente con un puntaje inicial en el PHQ-9 superior a nueve que no recibió una evaluación de remisión a los 12 meses (+/- 30 días)

3351F - Examen de detección de síntomas de depresión negativo clasificados mediante el uso una herramienta estandarizada de detección/evaluación de la depresión (MDD)

3352F - No se presentan síntomas de depresión importantes clasificados mediante el uso una herramienta estandarizada de detección/evaluación de la depresión (MDD)

3353F - Síntomas de depresión de leves a moderados clasificados mediante el uso una herramienta estandarizada de detección/evaluación de la depresión (MDD)

3354F - Síntomas de depresión clínicamente importantes clasificados mediante el uso una herramienta estandarizada de detección/evaluación de la depresión (MDD)

 

Siguiente página

Volver al índice

Volver al principio